Al tratarse de un programa que maneja la información generada por todos y cada uno de los eslabones en los que se compartimenta la actividad empresarial, cada departamento puede obtener de Noah Plant Breeding  la información necesaria para facilitar su función y la toma de decisiones.

Los mejoradores genéticos disponen de toda la información almacenada sobre su banco de germoplasma, formando colecciones puras o en segregación que se van utilizando y caracterizando para conformar el híbrido profesional final que llegará al agricultor. De esta manera, el software guarda, generación tras generación, toda la información que se va creando durante el proceso de mejora genética y ayuda al genetista a la toma de decisiones mediante un asistente, como decidir qué parentales puede combinar para llevar a cabo su experimento en base a los requerimientos introducidos.

Por su parte, los desarrolladores de producto y de evaluación de variedades cuentan en Noah Plant Breeding con un sistema muy exhaustivo para la caracterización del material con que se está trabajando, e incluso pueden realizar la toma de datos a pie de campo mediante el uso de terminales de campo o tablets en tiempo real y que esta información se almacene en un servidor central, con el consiguiente ahorro del 80% del tiempo que se emplea normalmente para estas labores.

Además, gracias a los acuerdos que Bullsoft tiene con una compañía líder de sistemas de Big Data a partir de la toma de datos de estaciones agroclimáticas, el software aporta un análisis del estado del cultivo a partir de las mediciones tomadas en el suelo y el ambiente, por el que el técnico de campo contará en Noah Plant Breeding con la recogida automática de estos datos, tradicionalmente capturados de forma manual, por lo que el técnico no sólo contará con variables fisiológicas y caracteres genéticos específicos, sino con datos ambientales, tales como la humedad, la salinidad del suelo o la calidad del aire, que le permitirán evaluar el estado del cultivo sobre el que se está realizando el ensayo.

Otro de los perfiles profesionales que verá en el software de Bullsoft un gran aliado, es el responsable de stock, que podrá controlar el estado y la calidad de cada uno de los lotes de semillas existentes en la empresa, así como su viabilidad, con un solo vistazo.

La gestión de la producción o la previsión de ventas son también áreas susceptibles de controlar gracias a la flexibilidad de Noah Plant Breeding, que es capaz de dar respuesta tanto a las necesidades de una pequeña empresa dedicada a la comercialización a través de proveedores mejoradores, hasta la enorme información generada por un gran centro público, como es el caso del centro del IFAPA en la localidad de La Mojonera, Almería, o del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo, situado en Córdoba: ambas, entidades en las que ya ha sido implantado este sistema.

“En las organizaciones se dispone de muchos datos que a menudo no están estructurados. Con Noah, se consigue un hilo conductor por el que en cualquier momento, cualquiera de los profesionales que intervienen en la cadena de valor, cumple con sus actividades, almacena la información y la comparte dentro de la organización, evitando errores y pérdidas de información”, destaca el director de operaciones de Bullsoft, Ángel Leo Revilla.

Source: Wikipedia

Languages »