El nuevo software de Bullsoft, estructura la información de todos los departamentos de una compañía de semillas y ayuda a la toma de decisiones.
Los genetistas y mejoradores genéticos de empresas dedicadas a la mejora y producción de semillas manejan cada día miles de variedades de germoplasma vegetal, así como miles de parentales y de caracteres genéticos. Habida cuenta de que cada variedad puede tener hasta 100 caracteres, esto supone una ingente cantidad de información muy difícil de manejar por sí sola.
Por ello, el equipo de ingenieros de Bullsoft que lleva más de una década trabajando en el entorno del sector de las semillas, ha desarrollado NOAH Plant & Breeding. Se trata de una plataforma integral de software especialmente ideada para empresas de semillas, que permite la gestión del germoplasma de la entidad y sus variedades, el apoyo en el desarrollo de ensayos y pruebas de variedades, la estructuración de planes de mejora y el seguimiento de las actividades que éste contempla, así como la gestión de stocks y de la actividad comercial de la empresa. “La proximidad de nuestros desarrolladores al mundo de las semillas, por los trabajos que hemos realizado junto a empresas de mejora genética vegetal, con el consiguiente conocimiento de toda la actividad comercial de una empresa de semillas que ello implica, así como nuestras relaciones con bancos de germoplasma y con empresas de desarrollo de programas de mejora, nos ha permitido contar con una suite de software que responde a todas las necesidades de nuestro cliente objetivo”, afirma Ángel Leo-Revilla, director de operaciones de Bullsoft Solutions.
Noah Plant & Breeding es el primer software desarrollado específicamente para empresas de semillas que contempla, de forma unificada, la mejora genética, la gestión de ensayos, el manejo del stock, el proceso de producción de semillas y el seguimiento de la actividad comercial, por lo que toda la información generada desde que se produce una semilla hasta que llega al cliente queda registrada en el software, aglutinando la cadena de trazabilidad completa del producto. “Un hecho que posibilita que el 70% del protocolo y la documentación necesaria para la consecución, por parte de cualquier entidad, de una certificación ISO 9001, esté contenida en este software”, destaca Leo-Revilla. Noah Plant & Breeding contempla la totalidad de la información generada por la empresa durante la realización de su actividad, lo cual supone una ventaja con respecto a su competencia, programas israelíes u holandeses que, por el contrario, se centran sólo en una parte del proceso, como puede ser la gestión comercial o los procesos de I+D.